Introducción al Business Intelligence – Primera Parte
agosto 8, 2016 Data Science
¿Te has preguntado por qué algunas empresas han triunfado rotundamente en poco tiempo? ¿Has dudado sobre la toma de decisiones en donde trabajas y luego te has sorprendido con los resultados favorecedores que esto ha acarreado? Es muy común que se tomen decisiones en las empresas. Pero más vale una decisión analizada y estudiada, más allá de una decisión repentina e impulsiva.
Esta capacidad de discernir y analizar profundamente el tipo de giros y rumbos que debe tomar un negocio, es un arte en sí. En las últimas décadas, se ha hablado de Inteligencia Empresarial (Business Intelligence, en inglés), y cómo esta representa un gran aporte al crecimiento, mejora y avance de una unidad de negocio. ¿Sabes lo que es la Inteligencia Empresarial? Sigue leyendo.
Debemos tener claros cuatro pilares fundamentales para poner en marcha el Business Intelligence. El primero, tiene que ver con los datos. Anteriormente, te hemos compartido información de valor sobre el Big Data y cómo este es una herramienta importante y, en estos tiempos, absolutamente imprescindible. Los datos, el Big Data, son el cimiento principal y originario de la Inteligencia empresarial.
Posteriormente, se puede establecer la “Información” como un segundo cimiento. Este se compone de la suma del Big Data, el contexto y la utilidad que representan. El tercer pilar, es el “Conocimiento”. Así como la información, el conocimiento está compuesto por esta misma información, más el Know-How. Y es así como llegamos al último pilar. Este es la “Competitividad”. Está compuesto por la suma de Conocimiento más Business Intelligence.
Varios sitios en línea establecen que el Business Intelligence es el conjunto de procesos, metodologías y aplicaciones tecnológicas que transforman datos en conocimiento para lograr una mayor competitividad en el mercado. Esta transformación de datos en conocimiento es un proceso bastante meticuloso que requiere de profundo y consciente análisis. Esto deviene en una potencial ventaja competitiva para la empresa.
En una próxima entrada te compartiremos más información sobre la Inteligencia Empresarial, o Business Intelligence. No olvides que puedes inscribirte en nuestra universidad virtual, Radii University, y hacerte fan en Facebook para seguir enterado.