¿Será que el «Big Data» Programable, es el futuro de la comercialización?
octubre 11, 2017 Consulting Data Science Digital Marketing News
Los dispositivos web, la comercialización de IOT y la Big Data, han progresado de una manera gigantesca desde el primer banner ad que apareció hace casi 21 años. Los mercadólogos hoy en día tienen una gran cantidad de datos sobre sus clientes que no pueden administrar. Los anuncios son servidos por sistemas de software dirigidos a dispositivos móviles, televisores, sensores e incluso el dashboard de su automóvil. Cualquier dispositivo conectado es un medio direccionable para entregar, a un usuario específico, un mensaje específico que también puede rastrear las respuestas de los consumidores. Como a los mercadólogos y anunciantes son a los que se les pide que comprendan los datos grandes a un nivel más profundo para predecir las respuestas de los consumidores a la mensajería, estos dispositivos han creado cantidades de datos que, a su vez, han creado un nuevo nivel de rendición de cuentas que antes no existía. En esta era de rendición de cuentas de marketing, los presupuestos de marketing y publicidad se convierten en inversiones de marketing cuantificables que esperan un retorno medible.
Sin embargo, antes de entrar en materia, tomemos una pausa. Con el incremento de la tecnología ad-tech, pioneros como Double Click comenzaron una carrera de tecnología que ha visto la compra y venta de publicidad digital evolucionar a un ritmo increíble. Para los anunciantes, esta proliferación ha sido un arma de dos filos. Dentro de lo positivo, las marcas de hoy en día tienen una increíble variedad de opciones para llegar a conjuntos específicos de psicografía de consumo y, rápidamente, probar diferentes mensajes de eficacia de la publicidad. Ahora bien, del lado negativo, los anunciantes tienen que administrar miles de canales y segmentos, además de demostrar una comprensión profunda de sus datos, hecho que requiere una gran cantidad de computación y análisis. Este asombroso esfuerzo está causando grandes brechas en la eficiencia de la publicidad. Por lo tanto, nuevos métodos son ahora necesarios, ya que la automatización de la publicidad está dirigiendo el camino a un problema de lo contrario imposible de resolver.
Los mercados de publicidad digital del mundo ya están poniendo a disposición +100 mil millones de impresiones cada día. Cada una de estas impresiones está calificada por un máximo de 100 variables, incluyendo páginas en el sitio, tipos de dispositivos, región, tiempo en el sitio, dimensiones del bloque de anuncios, entre otros. Además, cada una de estas variables puede tener hasta 100 valores diferentes incluyendo hora del día, clima local, sentimiento personal y así sucesivamente. Si intenta hacer el cálculo de compra de anuncios específicos y cuánta puja incluir, usted tendrá que calcular el número de licitadores de permutaciones en todos los anuncios. La respuesta es: 1.000.000.000.000.000; que es un cuatrillón – un millón de millones de posibilidades. ¿Cómo es posible racionalizar esta complejidad sin una máquina?
La publicidad digital representa uno de cada cuatro dólares de publicidad gastada. Dado que los mercados digitales operan en tiempo real, los anunciantes con una comprensión clara (en tiempo real) de cómo reaccionan los consumidores a sus datos pueden optimizar y re-optimizar rápidamente un mensaje (o canal) para una campaña publicitaria eficiente que pierde poco tiempo y dinero. Tenga en cuenta que los intercambios de anuncios de hoy permiten realizar ofertas en tiempo real, en inventario que se compra y se vende en 100 milisegundos por transacción. ¿No sería una afortunada oportunidad tener una profunda comprensión de sus datos en tiempo real que conduce a reacciones just-in-time para las compras de anuncios? Por estas razones es que el 20% de la publicidad digital ya ha adoptado programas de datos para poder publicar anuncios a los usuarios.